viernes, 29 de febrero de 2008

La Federacióm Alemana de Fútbol recomienda no fumar en los estadios


Berlín, 29 feb (EFE)- La Federación Alemana de Fútbol (DFB) ha expedido hoy una recomendación a los espectadores para que se abstengan de fumar en los estadios, al menos en los partidos de la selección y en la final de la Copa de Alemania.
"Nuestra meta es que nuestros partidos en casa y en la final de la Copa de Alemania no se fume más", explicó el secretario general de la DFB, Wolfgang Niersbach después de que la cúpula tomase una decisión al respecto.
"La protección de los espectadores contra el consumo pasivo de tabaco es nuestro principal interés", añadió.
La DFB recordó que una recomendación similar fue exitosa durante el pasado Mundial en Alemania y que la UEFA tomará una medida similar de cara a la Eurocopa de este año.
Durante el Mundial, el comité organizador difundió el lema de "No smoking please" a través de un vídeo en el que el alemán Michael Ballack, el brasileño Lucio, el inglés Owen Hargreaves y el paraguayo Roque Santa Cruz pedían la protección de los no fumadores en los estadios.
La DFB recordará su recomendación de no fumar a través de anuncios por los altavoces y en las pantallas gigantes durante los partidos de la selección alemana.
Naturalmente, si la legislación del estado federado en donde se juega un partido prohíbe fumar en los estadios esta continuara vigente.EFE rz/jad

Elecciones en federación española de fútbol siguen en pie

El intento de la federación española de fútbol por aplazar sus elecciones fue rechazado el viernes por un tribunal, casi dos semanas después que la FIFA amenazó con suspender a la selección y los clubes del país por la interferencia del gobierno.
El gobierno español le ordenó a todas las federaciones deportivas que no se clasificaron a los Juegos Olímpicos de Beijing que realicen elecciones antes del comienzo de la justa en agosto.
El 17 de febrero, la FIFA advirtió que la selección de fútbol y los clubes españoles corren el riesgo de ser expulsados de las competencias internacionales a menos que la federación aplace la elección del 31 de marzo hasta otoño. La FIFA quiere que la directiva federación española cumpla con su mandato completo.
La selección española está clasificada a la Eurocopa de junio, mientras que hay varios equipos activos en torneos europeos.
El presidente de la federación Angel María Villar, cuyo término culmina oficialmente el 26 de noviembre, dijo que una suspensión de la selección y los clubes provocaría "perjuicio irreparable" y "tensiones innecesarias".
"(La federación) se conforma a su propia normativa electoral, como cualquier asociación privada sin injerencias de ningún tipo de la Administración", indicó María Villar.
El ministerio de deportes de España dijo que no hay razón por la que las leyes de un país y de la FIFA sean incompatibles, y le advirtió a la federación que no llegue a ningún acuerdo "ilegal" en su reunión del lunes.
"La legislación nacional garantiza la independencia, participación y transparencia del proceso electoral en todas las federaciones", indicó el ministerio en un comunicado.
La FIFA suspendió a Grecia en 2006 porque entendió que una ley nacional interfería con la federación local. Albania también corre riesgo de ser suspendida por razones similares.
Terra/AP

Deportivo Táchira saldrá por el liderato ante el Guaros de Lara en Venezuela


Caracas, 29 feb (EFE)- El Deportivo Táchira, uno de los líderes del fútbol venezolano, recibirá el domingo al Guaros de Lara FC, en partido correspondiente a la sexta jornada del torneo Clausura de ese país.
Los 'aurinegros', dirigidos por Carlos Maldonado, sólo tendrán la ausencia del juvenil Mauricio Parra, suspendido por dos partidos al agredir a un rival.
Con 15 puntos, el Táchira lidera el campeonato, junto al Caracas FC, que no jugará este fin de semana por su viaje a Brasil para enfrentar el martes próximo al Cruzeiro de Brasil.
Por su parte, el Atlético El Vigía, con la sanción de un partido para el colombiano Elkin Amador, será anfitrión del Carabobo FC.
Otro interesante duelo lo protagonizarán el Unión Lara FC y el Unión Maracaibo, con la ausencia del defensor chileno Claudio Muñoz, que cumplirá su primero de dos partidos de sanción.
El colista Trujillanos, con el debut del entrenador Carlos Ramírez, tendrá dos ausencias ante el Llaneros de Guanare, los defensores Rolando 'Koyac' Álvarez y Leonardo González, ambos suspendidos.
Mineros jugará ante Estudiantes sin el entrenador Stalin Rivas, suspendido por dos partidos y tampoco con el defensor brasileño Jailson Dos Santos.
El Caracas FC, que debía jugar ante el Deportivo Anzoátegui, dejará pendiente ese encuentro para el domingo 23 de marzo.
- Partidos de la sexta jornada:Domingo: Deportivo Táchira-Guaros de Lara Mineros de Guayana-Estudiantes de Mérida Aragua FC-Zamora FC Unión Lara FC-Unión Atlético Maracaibo Trujillanos FC-Llaneros de Guanare Atlético El Vigía-Carabobo FC Estrella Roja FC-Deportivo Italia Portuguesa FC-Monagas Sport Club Caracas FC-Deportivo Anzoátegui (23 de marzo)

jueves, 28 de febrero de 2008

PALABRA DE LOS JUGADORES

CORTESIA DEL JEFE DE PRENSA DE MARACAIBO
LOS PROTAGONISTAS
Para el defensor chileno, al servicio del UAM, Claudio Muñoz, el partido de este jueves ante Colo Colo será: “ellos son un equipo bastante ofensivo que juega muy bien el balón, si bien el partido que hicieron en México no refleja lo que son ellos en realidad, tienen muy buen manejo por las bandas y hay que saber controlar todos esos detalles a la hora de enfrentarlos este jueves”.
Por su parte el técnico marabino, Jorge Pellicer, hace también su lectura de lo que serán estos 90 minutos ante el cacique: “nosotros en los últimos dos partidos hemos hecho un trabajo correcto, hemos convertido el primer gol del partido, hemos estado cerca de ganarlo pero nos ha costado el manejo al final, hemos conversado sobre el tema y lo trabajamos durante la semana para que no nos vuelva a pasar y seamos más sólidos”.

De igual forma, agregó: “ellos son un equipo muy fuerte, todo el mundo lo sabe, son el tetracampeón del fútbol chileno y eso es importante, porque han producido un efecto de solidez, hoy en día han tenido variación de jugadores y siguen funcionando bien, así que ellos van a venir a pretender llevarse la victoria acá y espero que nosotros no le permitamos eso y podamos doblegarlos con un buen juego parecido al de Boca”.

MARACAIBO POR LA VICTORIA

Actualizado: 25 de febrero de 2008, 10:54 AM ET
MARACAIBO (EFE) -- El subcampeón venezolano Unión Atlético Maracaibo retará este jueves al campeón chileno Colo Colo, en la segunda jornada de ambos equipos correspondiente al Grupo 3 de la Copa Santander Libertadores.
Los venezolanos, dirigidos por el entrenador chileno Jorge Pellicer, arriban a su segundo encuentro llenos de optimismo tras el empate 1-1 en su debut frente al actual campeón Boca Juniors.
Pese a la alegría que conjuga su cuerpo técnico y jugadores, Pellicer tiene dudas en su formación titular, que pudiera cambiar de acuerdo con el que jugó hace siete días.
Una de sus figuras, el venezolano Jorge Zurdo Rojas, aún no se ha recuperado del todo de su lesión en el aductor derecho que le obligó salir en el segundo tiempo ante los boquenses, por lo que Guillermo Beraza sería su reemplazo en este encuentro.
"Jorge (Rojas) es una de nuestras piezas importantes, pero si no está ante Colo Colo será por la lesión. No queremos arriesgarlo", indicó Pellicer a medios locales.
Sobre su rival, argumentó que no será fácil jugarle más cuando viene de perder ante Atlas en México 0-3.
"Conozco a Colo Colo muy bien. Cuando fui técnico de Católica jugué contra ellos muchas veces. Así que tenemos mucho conocimiento de su fortaleza y el Maracaibo propondrá su juego para contrarrestarlo como lo hicimos ante Boca", manifestó.
La otra ausencia obligada es el defensor Julio Machado, que no fue titular la semana pasada, que quedará fuera de las canchas por tres semanas, al sufrir en un entrenamiento el lunes pasado la fractura de su tabique nasal, al chocar con un compañero.
El equipo marabino, con el defensor chileno Claudio Muñoz entre sus filas, buscará este jueves su primera victoria en la actual edición de la Copa Libertadores ante Colo Colo, que en doce partidos frente a equipos venezolanos nunca ha perdido desde 1964, cuando venció en dos ocasiones al Deportivo Italia.
Por su parte, los albos chilenos llegaron heridos tras la derrota frente a los mexicanos, augurando su entrenador, Claudio Bichi Borghi, un cambio total ante los venezolanos, al reconocer el mal partido ante Atlas.
"No jugamos bien en México. el equipo estuvo por debajo de su nivel de juego y ahora afrontamos a un rival complicado, donde debemos mejorar notablemente", dijo Borghi.
Del Maracaibo, vio su accionar ante Boca por lo que considera que no será fácil.
"Tenemos que jugar con tranquilidad ante un cuadro que seguro nos saldrá a presionar desde el primer minuto", añadió el argentino.
Sobre la formación inicial, en la última práctica Borghi decidirá por dos posibles variantes en su mismo equipo que presentó en territorio mexicano.
De acuerdo a su primera práctica en Venezuela, el centrocampista Cristóbal Jorquera pudiera entrar en la plaza del colombiano Carlos Caliche Salazar, mientras el delantero Eduardo Rubio lo haría por el uruguayo Gustavo Biscayzacú.
PROBABLES ALINEACIONES:
UNIÓN MARACAIBO: Juan Carlos Henao; Pedro Fernández, Gregory Lancken, Cristian Muñoz y Juan Fuenmayor; Miguel Mea Vitali, Gabriel Urdaneta, Guillermo Beraza (o Jorge Rojas) y Darío Figueroa; Nicolás Saucedo y Armando Maita. Entrenador: Jorge Pellicer (CHI).COLO COLO: Christian Muñoz; Luis Mena, Ricardo Rojas, Miguel Riffo, Moisés Villaroel, José Salcedo, Carlos Salazar (o Cristóbal Jorquera), Arturo Sanhueza, Lucas Barrios; Gustavo Biscayzacú (o Eduardo Rubio) y Gonzalo Fierro. Entrenador: Claudio Borghi.
ÁRBITROS: el ecuatoriano Samuel Haro, asistido por sus compatriotas José Espinel y Luis Alvarado.ESTADIO: José 'Pachencho' Romero de Maracaibo, con capacidad para más de 40.000 espectadores.HORA: 19.50 local (00.20 GMT del viernes).

miércoles, 27 de febrero de 2008

"Seguid el ejemplo que Caracas dio"

Redacción: Andrea Fernández
Con un hombre menos en la cancha, cinco papeletas amarillas, una actuación arbitral para repasar y un estadio lleno de fanáticos que coreaban a favor del rojo, culminó el partido correspondiente a la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Santander Libertadores 2008, en el que el Caracas FC se llevó su segunda victoria consecutiva con un marcador de 2-1 ante el equipo boliviano del Real Potosí.
Antes del inicio de la presente edición de la Copa Santander Libertadores muchas personas pronosticaron, anticipadamente, que el Caracas FC no iba a poder superar o igualar su actuación en la Copa pasada por no tener entre sus filas a grandes figuras del balompié criollo como José Manuel Rey, Andrés Rouga, Leonel Vielma, Javier Toyo o el "Zurdo" Rojas. Pero hoy demostró que a un equipo lo hace grande el trabajo mancomunado y el esfuerzo, y no algunos jugadores.
Durante el primer tiempo, el equipo capitalino tuvo un total dominio del balón, hacía buenas jugadas por las bandas y trataba de encontrar en el momento oportuno a los delanteros Bastianini y Rentería. Esto rindió frutos tempraneros a los 3 minutos del pitazo inicial del principal José Buitriago, cuando Mera cobra un tiro libre desde la banda izquierda y encontraba a "El Tanque" Rentería, solo y libre de marcas, para recibirla de zurda, encarar al portero y de pierna derecha terminar abatiendo las redes del cancerbero Hugo Sánchez.
Con ventaja en el marcador comenzaba el partido y las figuras de Emilio Rentería, Pablo Bastianini y Juan Cominges serían fundamentales para poner en peligro el arco rival. Otro de los jugadores claves de la noche sería el guardameta Vicente Rosales, quien ofreció un gran espectáculo a todos los asistentes.
Transcurría el minuto 34 cuando Gonzalo Galindo, desde la banda izquierda, metía un potente centro al área para que el capitán, Gatty Ribeiro, rematara a puerta, pero ninguno de los dos contaba con que un seguro y oportuno Rosales despejaría de mano cambiada un balón, que los bolivianos ya cantaban como gol.
Tres minutos más tarde se vendría el segundo y último gol de la noche para los capitalinos. Ante una mala salida del portero, Ronald Vargas, se internaba en el área tras un pase de Juan Cominges, y con un tiro cruzado de zurda, mandó a guardar el balón entre las redes bolivianas.
A dos minutos del final del primer tiempo, se produciría la jugada que le cambiaría el ritmo al partido: por una roja directa Ronald Vargas era expulsado del encuentro y obligaba así, a cambiar el esquema táctico a sólo diez hombres.
Para el segundo tiempo y a pesar de tener inferioridad numérica, el Caracas seguía arriba en el marcador 2 goles por 0. Esto lo aprovechó el equipo visitante, y desde que salió de los camerinos buscó el tanto del descuento y hasta de controlar la dinámica del encuentro. De esa manera, el cuadro del Real Potosí al minuto 1 ya daba su primer aviso pero nuevamente Rosales les negaba el gol.
Aunque la posesión del balón por parte del club lila aumentó para el tiempo complementario, los Rojos del Ávila buscaban ampliar su ventaja y capitalizar los 6 puntos de la jornada. Así se produciría una jugada en la que Franklin Lucena tendría una oportunidad clara frente al arco, al cabecear un balón por encima del arco, tras un despeje del portero.
Minutos más tarde, el Caracas atacaría nuevamente con "El Llanero" Lucena, quien con un fuerte zapatazo desde media distancia, obligó al portero a tener mayor presencia en el partido. A pesar de esto, los de la Cota 905 no podían ampliar el mercador y con un hombre menos, se les dificultaba encontrar espacios por donde llegar al área boliviana.
El gol del descuento caería en las redes protegidas por Rosales al minuto 29 del tiempo complementario. Luís "El Pájaro" Vera cometía una infracción por el pasillo derecho, y Gonzalo Galindo sería el encargado de cobrar el tiro libre y colocar el 2-1 en la pizarra de Coso de los Chaguaramos.
Esto no desanimó al Caracas, que al minuto 43 llegaba al área de Hugo Sánchez por intermedio de Valencia, recibe pase de Jiménez por el lateral izquierdo, centra y pega en la humanidad de un boliviano, lo que desvía el balón por la raya final.
Con el pitazo final del principal Buitriago, los Rojos del Ávila se posicionaron momentáneamente en el primer lugar del Grupo 1 en la Copa Santander Libertadores.
El próximo encuentro de los Rojos del Ávila será contra Cruzeiro de Brasil, el cual promete ser todo un reto para el DT Noel "Chita" Sanvicente y sus dirigidos, ya que tendrán que manejar las grandes ausencias del "Lobo" Guerra, el "Huracán" Castellín y Ronald Vargas.
Ficha técnica:

Caracas FC (2): Rosales Vicente; Lucena Franklin, Bustamante Jaime, Mera José, Valencia Juan David; Jiménez Edgar, Vera Luís; Vargas Ronald, Cominges Juan (Ocoro Jhon min. 80); Rentería Emilio (Romero Giovanny min. 89), Bastianini Pablo (Casanova Jorge min. 58).
Real Potosí (1): Sánchez Hugo; Eguino Ronald, Amador Santos (Paz Marcos min. 64), Sartori Nicolás, Colque Percy (Cuellar Adrian min. 57); Suarez Nicolás, Ortiz Eduardo, Ribeiro Gatty (C), Galindo Gonzalo; Pintos Álvaro, Isidro Candía. Goles: Emilio Rentería (min. 3), Ronald Vargas (min. 37) (Caracas FC); Gonzalo Galindo (min. 74) (Real Potosí)

Amonestados:Emilio Renteria (min. 19), Juan Cominges (min. 61), Luís Vera (min. 72), Juan David Valencia (min. 76), Jorge Casanova (min. 89) (Caracas FC); Gatty Ribeiro (min. 17), Nicolás Sartori (min. 65), Ronald Eguino (mi. 90) (Real Potosí)

martes, 26 de febrero de 2008

FIFA reunida en Porlamar por caso del Centro de Alto Rendimiento

Por Zaidi Goussot

La Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA, envió un representante del Programa Gol, para reunirse con la Primera Autoridad del balompié venezolano Rafael Esquivel, para determinar el Status del Centro de Alto Rendimiento del balompié criollo y determinar lo que debería ocurrir para su pronta culminación

Centro de Alto Rendimiento declarado en emergencia para su culminación
El emisario es el Ingeniero Miguel Angel Vaccari quien fue contratado por FIFA para hacer la evaluación del Centro de Alto Rendimiento, por lo que lo declararlo en emergencia para su culminación inmediata, debido a la cantidad de actividades que tiene la FVF y que no puede atender con sus propias instalaciones porque no está terminado el Centro de Alto Rendimiento de Porlamar.

El Ingeniero Vaccari se reunió con el Ing Guillermo Cotúa para ultimar detalles relativos a lo que hace falta y tratar de concluir el Centro, tomando las previsiones del caso, habidas cuentas del retraso y la fluidez de los recursos por parte de PDVSA y del Gobierno Nacional que finalmente no aportaron las cifras con las que se habían comprometido para el acabado de la Obra, por lo que dichos recursos se buscarán de otra manera.

A ganar y escalar

Actualizado: 25 de febrero de 2008, 10:53 AM ET
CARACAS (EFE) -- El campeón venezolano, Caracas FC, recibe el martes al Real Potosí de Bolivia, buscando el liderazgo del Grupo 1 de la Copa Libertadores, que completan San Lorenzo, de Argentina, y el Cruzeiro brasileño, equipo hasta ahora puntero de la llave.
Los caraqueños, animados por su gran actuación en el debut cuando derrotaron con contundencia al San Lorenzo por 2-0, jugarán sin complejos frente a los bolivianos, que llegan con la moral baja tras sufrir dos aplastantes derrotas.
El entrenador del campeón de Venezuela, Noel Sanvicente, afrontará el compromiso con notables ausencias: el volante Alejandro Lobito Guerra, operado de una rodilla y su ariete Rafael Castellín, también operado en una de sus manos, estarán de bajas al menos un mes.
Ambos no podrán jugar en el resto de la primera fase de la Libertadores, aunque pudieran regresar a la plantilla titular o como suplentes en caso que el equipo venezolano obtenga una de las dos plazas del Grupo 1 para los octavos de final.
Los que se recuperaron son el centrocampista Luis Vera y el delantero argentino Pablo Bastianini, que estuvo de descanso tras un golpe en su pie derecho y será de la partida ante los bolivianos.
En el centro del campo, se mantendrá el juvenil Ronald Vargas, figura en el primer partido y autor de un gol ante el San Lorenzo, mientras que el delantero Emilio Rentería podría ocupar la vacante del lesionado Castellín.
Otro jugador que ya está a disposición entre los once iniciales o como suplente de los caraqueños para este encuentro es el defensor Oswaldo Vizcarrondo, que debutó el sábado en la liga local.
Caracas suma tres puntos, mientras el Cruzeiro tiene cuatro, producto de un triunfo 3-0 como local ante el Real Potosí y un empate 0-0 en su visita a San Lorenzo.
Real Potosí llega al partido de este martes con dos derrotas a cuestas, la primera en la Libertadores en su debut frente al Cruzeiro y la segunda 5-0 el domingo ante The Strongest, en el inicio de la Liga boliviana.
Para el encuentro ante el Caracas FC se espera el seguro retorno del volante paraguayo Isidro Candia, quien no jugó el sábado en La Paz ante el The Strongest.
Además de soportar esa paliza, el Real Potosí tuvo problemas en su viaje a Caracas porque, según la prensa boliviana, estuvo doce horas varado en Lima, al aparecer, por una mala combinación aérea y debió haber llegado esta madrugada a la capital venezolana.
El técnico del Real Potosí, Mauricio Soria, no adelantó la alineación para el partido pero el regreso de Candia es seguro, tras haber superado una lesión en la pierna izquierda.
Por contra, Soria decidió prescindir del defensa Ronald Gallegos que no fue parte de la delegación que partió el domingo a Caracas.
Otros jugadores están golpeados, entre ellos el veloz defensa Luis Gatti Ribeiro, el volante Nicolás Suárez y el portero Hugo Suárez, aunque pueden ser parte del once titular, dado que la delegación que viajó a Caracas solo tiene 17 jugadores.
Para el equipo boliviano será su tercer partido frente a un equipo venezolano en la Libertadores, después de que el año pasado igualara en dos ocasiones (1-1 y 2-2) ante el Unión Maracaibo.
PROBABLES FORMACIONES:
CARACAS: Vicente Rosales; Franklin Lucena, José Mera (Oswaldo Vizcarrondo), Jaime Bustamante, Juan David Valencia; Luis Vera, Edgar Jiménez, Ronald Vargas y Juan Cominges; Emilio Rentería y Pablo Bastianini. Entrenador: Noel Sanvicente.
REAL POTOSÍ: Hugo Suárez; Rony Jiménez, Nicolás Sartori, Edhemir Rodríguez, Gerardo Yacerote; Luis Gatti Ribeiro, Nicolás Suárez, Gonzalo Galindo, Isidro Candia; Álvaro Pintos y Adrián Cuéllar. Entrenador: Mauricio Soria.
ARBITRO: El colombiano José Buitrago, auxiliado por sus compatriotas Jorge Ramírez y Rafael Rivas.
ESTADIO: Olímpico de Caracas, con capacidad para 25.000 espectadores.
HORA: 18.50 locales (23.20 GMT).

lunes, 25 de febrero de 2008

La "web" del Sion se avería tras aluvión de insultos por fichaje


La llegada a Suiza del arquero internacional egipcio Essan El-Hadary para fichar por el Sion vino acompañada por un aluvión de mensajes insultantes en la página del club de fútbol, que provocó una avería del servidor, confirmó este lunes la institución helvética.
"Tras la llegada de Essam El-Hadary y el inmenso impacto mediático que ello ha provocado en Egipto, la página web oficial del FC Sion ha hecho caer en varias ocasiones el servidor en el que está", anunció el club en un comunicado.
Al-Ahly denunció el sábado la "huida" de su arquero, considerado como el mejor del continente africano, ante lo que la prensa y los hinchas locales reaccionaron con vehemencia.
El-Hadary se entrenó de nuevo el lunes con el Sion, octavo de la Liga suiza (10 equipos), a la espera de que se concreten los aspectos financieros para la rescisión de su contrato en Egipto.

La Liga española fútbol es la más estable de las 5 grandes para los jugadores

París, 25 feb (EFE)- La Liga española de fútbol es la más estable de las cinco grandes de Europa para sus jugadores, que permanecen 2,9 años de media en el mismo club, según un estudio franco-suizo que recoge hoy la revista francesa "France Football".
España empata en este apartado con Alemania, mientras que el Calcio italiano es la competición que ofrece menos estabilidad laboral a sus futbolistas, que sólo permanecen de media 2,1 años en el mismo club.
Precisamente es la estabilidad, o la moderación, la característica más significativa de la Liga española, que no destaca por ningún extremo en las categorías que analiza este estudio anual sobre el mercado de trabajo de los futbolistas de las ligas de Alemania, España, Francia, Italia e Inglaterra.
La Premier League inglesa es la división que cuenta con más jugadores que han sido internacionales con sus selecciones absolutas, con un 60,7 por ciento del total, y la liga francesa es la que emplea al menor número de "seleccionados", con un 31,1 por ciento, mientras que el dato en España es del 41,1 por ciento de futbolistas.
España ocupa el segundo lugar en canteranos ya que el 20,5 por ciento de los jugadores de clubes españoles se formaron en la casa, frente al 32,5 por ciento de Francia y al 8,5 por ciento de Italia.
El jugador de la Liga tiene 26 años de media, siendo los que juegan en Francia los más jóvenes (24,9 años) y los que lo hacen en Italia los mayores (26,4 años de media).
Los 24,6 años de media de la plantilla del RCD Espanyol le convierten en el club más joven de España, seguido del Atlético de Madrid (24,69 años), del Osasuna (24,83 años) y del Athletic de Bilbao (24,87 años), edades que contrastan con los 31,2 años de media que tiene la plantilla del AC Milán, la más vieja de Europa.
Más de la mitad de los jugadores de la Premier League son extranjeros (59,4 por ciento), lo que la convierte en la competición con menor número de jugadores nacionales de Europa, frente a la "más nacional", que es la francesa, con sólo un 33,1 por ciento de jugadores de otros países.
La media de las grandes ligas europeas se sitúa en un 43,1 por ciento y la mayoría de ellos juega en posiciones ofensivas.
España, por su parte, se sitúa en la mitad de la clasificación europea, con un 38,6% de jugadores que provienen originalmente de otros países.
El estudio evidencia que ningún jugador inglés juega en ninguna de las cinco grandes ligas europeas que no sea la Premier League, mientras que sí han cambiado su liga por otra de las grandes europeas diez alemanes, quince españoles, 16 italianos y 78 franceses. EFE jaf-fc
TOMADO DE LA WEB

lunes, 11 de febrero de 2008

himno del real madrid

LA VINOTINTO EMPATO CON LOS CABALLOS

Este segundo partido frente a este conjunto centroamericano fue un encuentro muy cerrado y con pocas ideas por parte de la vinotinto . Lo digo porque tal vez no tuvo sorpresa a la hora de atacar y siempre fue predecible cuando la pelota estaba en el terreno haitiano.

Me parece que Arango le falto un socio con quien dialogar futbolísticamente hablando y el zurdo no fue el de siempre. Venezuela siempre ataco por la derecha por donde estaba Vielma, el cual me parece que cumplió, con su función . Haití fue una selección que a pesar de sus limitaciones salió a hacer su juego y termino llevándose un empate de puerto la cruz

Por momentos hubo imprecisiones pero la selección siempre llevo el control del partido pero repito sin sorpresa , a la hora de atacar. Lo importante de esto es que volvió el pequeño Rondon a la vinotinto y marco el gol de la selección y el de su regreso con la vinotinto

El ciclo de farias comenzó creo que hay que darle tiempo y esperar la verticalidad del equipo en los próximos juego como lo dijo el entrenador , pero lo importante es que mas o menos ya vio lo que se puede sacar de los extranjeros y de los que actuan en el patio

venezuela - haiti amistoso

viernes, 1 de febrero de 2008

¿EL GOL VALE DOBLE?

En muchas ocasiones algunas personas de los medios dicen el equipo A paso por el valor doble de los goles .

Me parecen que estos personajes están un poco confundidos porque el gol nunca vale doble en una competencia oficial de la FIFA . Esta es una GRAN MENTIRA que se a repetido a través de los años en todos los medio de comunicación , ya sea , radio , televisión . prensa escrita , pagina web y otros medios de información

Aquí quiero explicar el asunto y es muy sencillo

Es una simple aperacion aritmética y tomemos por ejemplo un partido que el real Madrid gano 2 a 1 al oporto en el partido de ida que se jugo en Madrid y el de vuelta el oporto gana 1 a 0

Quien pasa en este ejemplo muy sencillo

Equipo Gol a favor Gol en contra puntos
Real Madrid 2 1 3
Oporto 1 0 3


A empate de puntos y goles se ve cual de los dos hizo mas goles de visitante

Equipo Gol de local Gol de visitante
Real Madrid 2 0

Oporto 1 1
Pasa el oporto


Asi que esta es la verdad y nunca el gol vale doble como algunas personas quieren hacer creer

COMIENZA EL CICLO FARIAS

Cesar farias tomo la vinotinto después de la salida de Richard Páez . Tiene un reto muy fuerte porque tiene que llevar a la vinotinto a su mejor participación de las eliminatorias, o por lo menos dejarla mas arriba de lo que la dejo Richard Páez

Tiene dos encuentro de preparación en donde alli se podra ver cual va a ser la filosofia que implementara Cesar Farias en el once vinotinto . Mas allá de los resultados creo que, en esto juegos va a sacar varias conclusiones como por ejemplo:

Observar que jugadores locales están en mejor condición para jugar las eliminatorias
Transmitir su filosofia de juego
Nos presentara mas o menos una idea de cómo la vinotinto jugara
Juntar a los “ extranjeros “ para saber cual es su condicion mental , física y de juego


Creo que la selección tiene algunos puestos intocables, como la posición que juega Arango y por supuesto que los dos delanteros deberían ser Cafu Arismendi y Maldonado. Eso es en la teoria y todo va a depender de cómo esten ellos en el transcurso de los meses

La gran interrogante será si Ricardo David va a ser convocado o será excluido de la selección.


Vamos a esperar lo que pueda suceder en estos dos partidos y que análisis hace Farias al respecto

viernes, 11 de enero de 2008

JUGADORES MEDIÁTICOS

Este es un tema muy interesante porque hay jugadores que representan mucho para la publicidad pero en un campo de juego, no rinden como de ellos se esperaba. Digo esto porque sencillamente son personas que se les ve mas por lo que pueden representar en dinero que en juego. Hay dos casos muy específicos que son : Ronaldo y David Beckhan . LLegaron al Real Madrid siendo figuras en sus equipos y selecciones pero se fueron diluyendo en el transcurso de los años . Uno fue goleador del mundial 2002 y el otro era jugador clave del Manchester de Inglaterra.

Ambos jugadores fueron vendidos a dos mercados distintos pero siguen sin demostrar lo pagado por ellos . Ahora me pregunto ¿los equipos contratan a jugadores que no van a rendir? O ¿están pensando que la publicidad que pueda generar tanto Ronaldo como Beckham en sus equipos?. Lo cierto del caso es que antes de que el ingles llegara a estados unidos ya se habían vendido mas de 200 camisetas y los abonos se incrementaron de manera impresionante en los ANGELES GALAXI . Recuerdo que con Ronaldo paso algo parecido cuando llego al Real Madrid en 2 horas se habían vendido mas 200 camisetas . Cuando llego a Milán fue una bomba mediática que empezó a generar dinero .

Futbolísticamente sabemos que ambos tienen condiciones para rendir en sus equipos, pero no demuestran en la cancha lo que realmente saben hacer que es jugar al fútbol . Creo que estan mas distraídos con los “ juguetes externos “ que de jugar al balompié.

¿vale la pena tener a un jugador que mas de la mitad de campaña no juegue?

En realidad esta en presencia de un jugador mediático que es mas bomba que chicle.

jueves, 10 de enero de 2008

COSAS CURIOSAS

LOS PIRATAS DE LOS MEDIOS


En los últimos años me he quedado con la boca abierta, por la cantidad de personas que llegan a los medios de comunicación social, para hablar de una disciplina deportiva y verdaderamente no tienen ni idea de lo que es el deporte.

Es lamentable que colegas ( con los cuales he compartido labores en el fútbol ) se pongan a transmitir y comentar disciplinas deportivas en donde no tienen ni idea de lo que están diciendo. Ahora la pregunta es ¿ lo hacen porque les gusta y conocen esa disciplina deportiva? O ¿por el dinero que pueden ganar?.

Yo entiendo que se deba ganar dinero por la transmisión de un evento deportivo , pero hay que tener ética y entender que esas personas deben hablar de el deporte que les gusta.

Me preocupa como personas que narran y comentan béisbol, básquet u otro deporte aparecen como estrellas transmitiendo Campeonatos Del Mundo , Copas Americas u otra especialidad deportiva . Yo me pregunto ¿ eso es ser profesional? me parece que están pirateando la profesión y engañando a los radio escuchas o televidentes .

Ahora donde queda la ética profesional , a mi me daría vergüenza hablar de béisbol o básquet, porque de verdad no tengo el conocimiento suficiente para transmitirlo a los oyentes o televidentes.

Creo que el medio también tiene mucha responsabilidad en eso ya que no buscan las personas mas adecuadas, para la transmisión deportiva de cada uno de los eventos. Ellos tal vez piensen que armar varios equipos de trasmisión es mucho dinero , pero ¿cómo queda la credibilidad del medio?.

Me indigna ver como colegas amigos por unos cuantos bolívares fuertes transmiten eventos y piratean una transmisión sin saber lo que están diciendo .

Recuerdo que en una oportunidad una productora de un canal de televisión me preguntaba si yo transmitía béisbol y yo le deje claro que mi especialidad es el fútbol y no el béisbol . Otro punto es que precisamente los productores no tienen idea de lo que es por lo menos el fútbol y están perdidos de lo que es la disciplina como tal.

Creo que la ética y la honestidad esta por encima de cualquier dinero que se pueda percibir .

Como decía un gran profesor de el bachillerato “esas son las cosas que me alejan de ti” . Estos son los piratas de los medios

miércoles, 26 de diciembre de 2007

EL CLUB BRASILEÑO DIJO EMPEZAR ESTE JUEVES LAS NEGOCIACIONES El Milan niega estar negociando con el Flamengo por Ronaldo


El Milan niega estar negociando con el Flamengo por RonaldoEl Milan desmintió esta tarde a través de un comunicado que haya iniciado negociaciones con el Flamengo brasileño para el traspaso de Ronaldo, tal y como ha afirmado en un principio el vicepresidente del club brasileño, Keber Leite. El club italiano informó igualmente que no ha autorizado a nadie del club brasileño a iniciar conversaciones con el delantero, quien apenas ha jugado esta temporada por culpa de varios lesiones musculares que le persiguen desde el pasado mes de agosto. "El Milan desmiente haber realizado cualquier negociación con el Flamento al respecto del traspaso del jugador Ronaldo y desmiente también haber autorizado al club brasileño a buscar un eventual acuerdo con el jugador", reza el comunicado del club italiano.El equipo brasileño del Flamengo dijo estar negociando con el Milan para fichar a Ronaldo. Según el vicepresidente del club brasileño, Keber Leite, aseguró que no se había acordado "nada todavía. Es una negociación que he venido realizando durante los últimos tres días, sin sensacionalismo, en la que hemos hablado ambas partes. Aunque os puedo decir que no se trata de una maniobra de marketing", resaltó Leite.
El Flamengo sueña con llevar la operación a buen puertoPosteriormente, el propio Leite señaló que "el proyecto requiere mucha inspiración y bastante transpiración. No puedo garantizar aquí que vamos a conseguirlo. Pero yo y mis compañeros vamos a morir por este proyecto. Espero que al final prevalezca su voluntad. No es secreto para nadie que el sueño de Ronaldo es jugar en el Flamengo. Hay una serie de circunstancias muy favorables a un final feliz y siento en el Milán un profundo respeto a él. Creo que quieren dejarle la decisión final", relató el directivo. A su vez, el técnico del equipo, Joel Santana, señaló que sería "un excelente fichaje" ya que la calidad de Ronaldo sería "un gran regalo para nuestros aficionados y un gran refuerzo para la temporada 2008" y así alzarse con el torneo clausura. El equipo más laureado de Brasil, que ganó siete de sus últimos nueve partidos, apuesta por la experiencia de Ronaldo como revulsivo para mejorar la tercera posición del torneo apertura que finalizó recientemente.

Murió el "loco" Bernao, gloria del Independiente y de la selección argentina

Buenos Aires, 26 dic (EFE)- El ex futbolista Raúl Bernao, gloria del Independiente y de la selección argentina en la década de 1960, murió hoy a los 66 años a consecuencia de una enfermedad hepática, informaron fuentes del club de Buenos Aires.
El "loco" Bernao había nacido en la localidad bonaerense de Sarandí en noviembre de 1941 y destacó en Argentina como un delantero que jugaba con gran habilidad por las bandas.
Entre el Independiente y el Gimnasia y Esgrima La Plata, los equipos en los que jugó, disputó 252 partidos y marcó 41 goles.
En el equipo de la localidad de Avellaneda, en el que militó nueve años, entre 1961 y 1970, y anotó 40 goles, Bernao fue partícipe en la conquista de dos títulos de campeón locales y de las copas Libertadores de 1964 y 1965.
Con la camiseta de la selección argentina, entre 1963 y 1969, jugó 15 partidos y marcó cuatro goles. EFE cw/alm/nam
Search